Calculadora de riesgo relativo





 

Acerca de la calculadora de riesgo relativo (fórmula)

La Calculadora de riesgo relativo es una herramienta que se utiliza para cuantificar la probabilidad de que ocurra un evento en un grupo en comparación con otro. El riesgo relativo es una medida de la fuerza de asociación entre un factor de riesgo y un resultado. La fórmula para calcular el riesgo relativo es la siguiente:

Riesgo Relativo = (Riesgo en el Grupo A) / (Riesgo en el Grupo B)

Lugar:

  • Riesgo relativo: La medida de la asociación entre el factor de riesgo y el resultado.
  • Riesgo en el Grupo A: La probabilidad de que ocurra el evento en el Grupo A.
  • Riesgo en el Grupo B: La probabilidad de que ocurra el evento en el Grupo B.

Los valores de riesgo relativo mayores que 1 indican una mayor probabilidad de que el evento ocurra en el Grupo A en comparación con el Grupo B. Los valores menores que 1 sugieren una probabilidad menor, y un riesgo relativo de 1 indica que no hay diferencias en el riesgo entre los dos grupos.

La Calculadora de riesgo relativo se utiliza con frecuencia en investigaciones médicas, epidemiología y estudios de salud pública para analizar el impacto de los factores de riesgo en los resultados de salud. Permite a los investigadores evaluar la fuerza de la asociación entre exposiciones y resultados y tomar decisiones informadas sobre intervenciones o medidas preventivas.

El uso de la Calculadora de riesgo relativo ayuda a los investigadores y profesionales de la salud a cuantificar el impacto de los factores de riesgo, ayudando en la toma de decisiones basada en evidencia y promoviendo una comprensión más profunda de la relación entre las variables.

Deja un comentario