Calculadora de costo por dólar recaudado



 

Acerca de la calculadora de costo por dólar recaudado (fórmula)

Una calculadora de costo por dólar recaudado (CPDR, por sus siglas en inglés) es una herramienta valiosa en los sectores de recaudación de fondos y sin fines de lucro. Ayuda a las organizaciones a determinar la eficiencia con la que se recaudan los fondos calculando el costo necesario para generar cada dólar de ingresos. Al comprender el CPDR, los recaudadores de fondos pueden identificar oportunidades para optimizar el gasto y maximizar las donaciones, lo que garantiza que se destinen más fondos a la misión de la organización.

Fórmula

La fórmula para calcular el costo por dólar recaudado (CPDR) es:

CPDR = Gasto total de campaña / Dinero total recaudado

Lugar:

  • CPDR representa el costo por dólar recaudado,
  • TCS es el costo total gastado en esfuerzos de recaudación de fondos, y
  • TMR es la cantidad total de dinero recaudado en la campaña.

Instrucciones de uso

Para utilizar una calculadora de costo por dólar recaudado:

  1. Ingrese el monto total gastado en una campaña de recaudación de fondos.
  2. Ingrese el dinero total recaudado a través de esa campaña.
  3. La calculadora dividirá el gasto total por los fondos recaudados, obteniendo el costo por dólar recaudado.

Ejemplo

Imaginemos una campaña de recaudación de fondos en la que se gastaron 5,000 dólares y el dinero total recaudado ascendió a 20,000 dólares. Utilizando la fórmula:

  1. CPDR = 5000 / 2000
  2. CPDR = 2.50

Esto significa que la organización gastó $2.50 por cada dólar recaudado durante la campaña, lo que indica un uso eficiente de los fondos.

Calculadora de costo por dólar recaudado

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es una calculadora de costo por dólar recaudado?

Una calculadora CPDR calcula la eficiencia de la recaudación de fondos mostrando el costo necesario para recaudar cada dólar en donaciones.

2. ¿Por qué es importante el CPDR para las organizaciones sin fines de lucro?

CPDR ayuda a las organizaciones sin fines de lucro a medir la efectividad de sus esfuerzos de recaudación de fondos, con el objetivo de minimizar los costos y maximizar las contribuciones.

3. ¿Cuál es el coste ideal por dólar recaudado?

Lo ideal es que cuanto menor sea el CPDR, más eficaz será la campaña. Muchas organizaciones apuntan a un precio de 0.20 USD o menos, aunque esto puede variar.

4. ¿Qué costos deben incluirse en el TCS?

TCS debe incluir todos los gastos relacionados con la campaña, como publicidad, costos del evento, tiempo del personal y materiales.

5. ¿Puede CPDR ayudar con la planificación presupuestaria?

Sí, CPDR puede ayudar a asignar fondos mostrando qué estrategias de recaudación de fondos producen los mejores resultados con el menor costo.

6. ¿Cómo puedo mejorar mi CPDR?

Para mejorar la CPDR, céntrese en reducir los gastos de campaña o aumentar las donaciones mediante actividades de difusión específicas y la participación de los donantes.

7. ¿Es el CPDR relevante para todo tipo de recaudación de fondos?

CPDR es útil para la mayoría de los esfuerzos de recaudación de fondos, incluidos eventos, campañas en línea y campañas de correo directo.

8. ¿Cómo afecta la CPDR a la confianza de los donantes?

Un CPDR bajo indica eficiencia, lo que puede mejorar la confianza de los donantes y su voluntad de apoyar campañas futuras.

9. ¿Con qué frecuencia debo calcular el CPDR?

Calcule el CPDR después de cada campaña para evaluar el rendimiento y realizar ajustes basados ​​en datos.

10. ¿Cuál es la diferencia entre CPDR y retorno de la inversión (ROI)?

El CPDR se centra en el costo por dólar recaudado, mientras que el ROI analiza el rendimiento financiero relativo a la inversión en términos más amplios.

11. ¿Puede variar el CPDR según el tipo de campaña?

Sí, diferentes campañas pueden tener CPDR únicos dependiendo del enfoque y la escala de recaudación de fondos.

12. ¿Cómo puede un CPDR alto afectar las campañas futuras?

Un CPDR alto podría indicar ineficiencias, por lo que es esencial refinar las estrategias para realizar esfuerzos futuros más rentables.

13. ¿Se aplica el CPDR a las donaciones en especie?

El CPDR generalmente se aplica a donaciones monetarias, aunque las donaciones en especie pueden influir en la eficiencia percibida.

14. ¿El trabajo voluntario afecta al CPDR?

Si se utiliza mano de obra voluntaria, el CPDR podría parecer más bajo debido a los menores costos de campaña.

15. ¿Se puede utilizar el CPDR para campañas plurianuales?

Sí, calcule el CPDR periódicamente para evaluar la eficiencia de la campaña a largo plazo.

16. ¿Existe un punto de referencia estándar para el CPDR?

Si bien no existe un punto de referencia estricto, los expertos en organizaciones sin fines de lucro sugieren apuntar a menos de $0.25 por dólar recaudado.

17. ¿Puede el CPDR ayudar a identificar oportunidades de ahorro de costos?

Sí, al analizar el CPDR, las organizaciones pueden identificar oportunidades de ahorro de costos para campañas futuras.

18. ¿Cómo influye el CPDR en la planificación estratégica?

Los conocimientos de CPDR pueden orientar las decisiones sobre el escalamiento de las campañas, la segmentación y los niveles de inversión para mejorar la eficiencia general.

19. ¿Debo incluir incentivos para donantes en TCS?

Sí, cualquier incentivo proporcionado a los donantes debe incluirse en los costos totales de la campaña para lograr un CPDR preciso.

20. ¿Puede utilizarse el CPDR en solicitudes de subvenciones?

Sí, demostrar un CPDR bajo puede mostrar a los financiadores de subvenciones que una organización es fiscalmente responsable.

Conclusión

Una calculadora de costo por dólar recaudado es una herramienta poderosa para que las organizaciones sin fines de lucro y los recaudadores de fondos midan la eficiencia y evalúen el éxito de la campaña. Al saber cuánto cuesta cada dólar recaudado, las organizaciones pueden optimizar sus esfuerzos, reducir los gastos de recaudación de fondos y dedicar más recursos a su misión. Calcular regularmente el costo por dólar recaudado brinda información sobre el desempeño de la campaña, lo que en última instancia ayuda a optimizar las estrategias de recaudación de fondos para lograr un mayor impacto.

Deja un comentario