Acerca de la calculadora de calado de barcos (fórmula)
La calculadora de calado de embarcaciones es una herramienta valiosa para los navegantes, ya que les ayuda a determinar la profundidad a la que se extiende el casco de una embarcación por debajo de la superficie del agua. El calado es esencial para comprender la profundidad mínima del agua necesaria para navegar de forma segura, especialmente en aguas poco profundas o desconocidas. Con esta calculadora, puede estimar fácilmente el calado utilizando el peso, el desplazamiento, la longitud y el ancho de la embarcación. Este artículo le guiará sobre cómo utilizar la calculadora, le proporcionará un ejemplo y responderá las preguntas frecuentes para mejorar su experiencia de navegación.
Fórmula
Para calcular el calado de una embarcación, utilice la siguiente fórmula:
DR = (Ancho / Profundidad) / (Largo * Ancho) * 3
dónde:
- DR = Calado (profundidad del casco debajo de la superficie del agua)
- W = Peso de la embarcación
- D = Desplazamiento
- L =Longitud de la embarcación
- W = Ancho de la embarcación
Esta fórmula considera tanto el peso como el desplazamiento en relación con las dimensiones de la embarcación para determinar qué tan profundo se encuentra el casco en el agua.
Instrucciones de uso
- Determinar el peso del barco (W):Mide u obtiene el peso de la embarcación en libras o kilogramos.
- Hallar el desplazamiento (D):Utilice el valor de desplazamiento de la embarcación en pies cúbicos.
- Longitud de medida (L):Mide la longitud del barco desde la proa hasta la popa.
- Medir Ancho (W):Determinar el ancho de la embarcación en su punto más ancho.
- Aplicar la fórmula:Sustituya los valores en la fórmula para obtener el borrador.
- Interpretar el resultado:El resultado muestra la profundidad necesaria para una navegación segura sin raspar ni golpear la parte inferior de la embarcación.
Ejemplo
Consideremos un barco con las siguientes especificaciones:
- Peso (An): 5000 libras
- Desplazamiento (D): 1000 pies cúbicos
- Longitud (L): 20 pies
- Ancho (ancho): 8 pies
Usando la fórmula:
RD = (5000 / 1000) / (20 * 8) * 3
RD = 5 / 160 * 3
DR = 0.09375 pies
Esto significa que la embarcación requiere al menos 0.09375 pies de profundidad de agua para navegar con seguridad sin raspar el casco.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es el calado de un barco?
El calado es la distancia vertical entre la línea de flotación y el punto más bajo del casco de la embarcación, que indica a qué profundidad se encuentra la embarcación en el agua. - ¿Por qué es importante conocer el borrador?
Conocer el calado le ayudará a comprender la profundidad mínima del agua necesaria para evitar chocar contra el fondo o algún obstáculo. - ¿Qué afecta el calado de un barco?
El peso, el desplazamiento, la longitud y la manga de la embarcación influyen en su calado. - ¿En qué se diferencia el desplazamiento del peso?
El desplazamiento es el volumen de agua desplazado por el casco de la embarcación, mientras que el peso es la masa real de la embarcación. - ¿Puede variar el calado de una embarcación con peso adicional?
Sí, añadir peso, como pasajeros o carga, aumenta el calado. - ¿Existe un calado estándar para las embarcaciones?
No, los calados varían ampliamente según el tamaño, el tipo y el diseño de la embarcación. - ¿Puede el borrador ayudar a elegir un lugar de atraque?
Por supuesto, conocer el calado te garantiza atracar en aguas lo suficientemente profundas para tu embarcación. - ¿Qué unidad debo utilizar para el peso y el desplazamiento?
Utilice unidades consistentes, ya sea libras/kilogramos para el peso y pies cúbicos/metros para el desplazamiento. - ¿La forma del barco afecta el calado?
Sí, el diseño del casco afecta la profundidad a la que se encuentra el barco en el agua. - ¿Cómo afecta la densidad del agua al calado?
El agua salada proporciona más flotabilidad que el agua dulce, lo que potencialmente altera ligeramente el calado. - ¿Hay alguna manera de reducir la corriente de aire?
Reducir el peso a bordo e incluso los niveles de combustible pueden disminuir la corriente de aire. - ¿Qué es una embarcación de poco calado?
Una embarcación de poco calado se sitúa más alta en el agua, lo que permite la navegación en zonas poco profundas. - ¿Pueden ser útiles los cálculos preliminares en situaciones de emergencia?
Sí, conocer el calado puede ayudar a evitar encallar si los niveles de agua bajan inesperadamente. - ¿Cuál es el calado de un pequeño barco pesquero típico?
Las embarcaciones pesqueras pequeñas suelen tener calados de menos de 2 pies, lo que permite la navegación en aguas poco profundas. - ¿Todos los barcos tienen calado?
Sí, cada barco tiene un calado, aunque la profundidad varía según su diseño. - ¿Cuál es la diferencia entre un calado y un francobordo?
El calado es la parte bajo el agua, mientras que el francobordo es la distancia desde la línea de flotación hasta la cubierta. - ¿El tipo de agua afecta el tiro?
Sí, el calado puede ser ligeramente diferente entre agua dulce y salada debido a las diferencias de densidad. - ¿Es importante el calado para los veleros?
Sí, especialmente para veleros con quillas más profundas, ya que sus calados pueden ser mucho mayores que los de los barcos a motor. - ¿Puedes estimar el borrador sin calcular?
Si bien es posible realizar estimaciones aproximadas, los cálculos proporcionan mediciones precisas esenciales para una navegación segura. - ¿Los barcos inflables tienen calado?
Sí, incluso los inflables tienen corrientes de aire, aunque tienden a ser poco profundos debido a los materiales livianos.
Conclusión
Una calculadora de calado de embarcación es una herramienta invaluable para los navegantes que buscan una navegación segura y precisa. Al comprender el calado, se asegura de que su embarcación pueda operar en varias profundidades de agua sin chocar con obstáculos o el fondo. Esta calculadora tiene en cuenta las medidas esenciales y las especificaciones de la embarcación, lo que proporciona un resultado de calado preciso para mejorar tanto la seguridad como el disfrute en el agua.