Calculadora de pirámide de press de banca


 

Acerca de la calculadora piramidal de press de banca (fórmula)

La calculadora Bench Press Pyramid es una herramienta esencial para los entusiastas del entrenamiento de fuerza y ​​los atletas que desean mejorar su rendimiento en el press de banca. Esta calculadora guía a los usuarios a través de un entrenamiento con estructura piramidal, donde los pesos y las repeticiones varían en una secuencia de series. El entrenamiento piramidal es conocido por ayudar a desarrollar la resistencia, la fuerza y ​​la potencia muscular al desafiar a los músculos de múltiples maneras a lo largo de la sesión. Con cada serie que aumenta o disminuye el peso, este método optimiza el compromiso y la fatiga muscular.

Fórmula

Para un entrenamiento típico de press de banca en pirámide, aquí está la secuencia establecida:

  • Establecer 1:1 X 8 repeticiones al 75% de tu peso máximo
  • Establecer 2:1 X 6 repeticiones al 85% de tu peso máximo
  • Establecer 3:1 X 1 repetición al 95% de tu peso máximo
  • Establecer 4:1 X 6 repeticiones al 85% de tu peso máximo
  • Establecer 5:1 X 8 repeticiones al 75% de tu peso máximo

Instrucciones de uso

  1. Determina tu repetición máxima (1RM):Primero, encuentra el peso máximo que puedes levantar para una repetición completa de press de banca.
  2. Introduzca el 1RM:Ingrese este valor en la calculadora de pirámide de press de banca.
  3. Calcular conjuntos y pesos:La calculadora generará objetivos de peso y repeticiones específicos para cada serie.
  4. Ejecutar el entrenamiento:Siga las pautas de peso y repeticiones de cada serie para completar un entrenamiento piramidal completo.

Ejemplo

Si tu repetición máxima (1RM) es 200 libras, el entrenamiento piramidal se vería así:

  • Establecer 1:1 X 8 repeticiones con 150 libras (75 % de 200 libras)
  • Establecer 2:1 X 6 repeticiones con 170 libras (85 % de 200 libras)
  • Establecer 3:1 X 1 repetición con 190 libras (95 % de 200 libras)
  • Establecer 4:1 X 6 repeticiones con 170 libras (85 % de 200 libras)
  • Establecer 5:1 X 8 repeticiones con 150 libras (75 % de 200 libras)

Al seguir esta secuencia estructurada, usted se centra en el crecimiento muscular, la resistencia y la mejora de la fuerza.

Calculadora de pirámide de press de banca

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es una calculadora piramidal de press de banca?
    Es una herramienta diseñada para guiar a los usuarios a través de un entrenamiento de press de banca estilo pirámide, ajustando pesos y repeticiones por serie.
  2. ¿Cómo beneficia el entrenamiento piramidal la fuerza?
    El entrenamiento piramidal aumenta y luego disminuye progresivamente los pesos, desafiando los músculos tanto en resistencia como en potencia.
  3. ¿Qué significa “1 X 8 al 75 % máximo”?
    Esto significa 1 serie de 8 repeticiones al 75 % de tu peso máximo de una repetición (1RM).
  4. ¿Cómo puedo encontrar mi repetición máxima (1RM)?
    Realiza una sola repetición de press de banca con el peso máximo que puedas levantar para determinar tu 1RM.
  5. ¿El estilo piramidal es adecuado para principiantes?
    Sí, los principiantes pueden usar pesos más livianos con porcentajes ajustados para construir una base de fuerza.
  6. ¿Puedo cambiar la estructura de la pirámide?
    Sí, pero la pirámide estándar está diseñada para obtener ganancias equilibradas en fuerza y ​​resistencia.
  7. ¿Por qué la pirámide tiene menos repeticiones en las series intermedias?
    Menos repeticiones con pesos más altos tienen como objetivo desafiar la potencia y la fuerza muscular.
  8. ¿Con qué frecuencia debo utilizar el entrenamiento piramidal?
    Generalmente, 1-2 veces por semana, permitiendo la recuperación y adaptación muscular.
  9. ¿El entrenamiento piramidal es solo para el press de banca?
    No, se puede aplicar a otros levantamientos, como sentadillas, pesos muertos y press de hombros.
  10. ¿Qué pasa si no puedo completar todas las repeticiones de una serie?
    Ajuste ligeramente el peso o tome un descanso más largo entre series.
  11. ¿Necesito un observador para el entrenamiento piramidal?
    Sí, especialmente para series de mucho peso y pocas repeticiones por seguridad.
  12. ¿Cuánto tiempo debo descansar entre series?
    Descanse entre 1 y 3 minutos entre series, ajustando el tiempo según la intensidad.
  13. ¿Puedo aumentar mi peso con el tiempo?
    Sí, a medida que te hagas más fuerte, aumenta tu repetición máxima y recalcula las series.
  14. ¿Este entrenamiento es adecuado para levantadores avanzados?
    Sí, los levantadores avanzados pueden beneficiarse de distintos niveles de intensidad en el entrenamiento piramidal.
  15. ¿Por qué hay un set final con un peso más ligero?
    La serie final ayuda a desarrollar la resistencia utilizando un peso más liviano después de levantamientos más pesados.
  16. ¿Puedo ajustar los porcentajes para entrenamientos más intensos?
    Sí, los levantadores experimentados a menudo aumentan los porcentajes para aumentar la dificultad.
  17. ¿Es bueno el método piramidal para el crecimiento muscular?
    Sí, es excelente para la hipertrofia y para desarrollar la fuerza.
  18. ¿El entrenamiento piramidal quema más calorías?
    Sí, la intensidad y los pesos variados mantienen los músculos activos, lo que puede aumentar la quema de calorías.
  19. ¿Existe el método de la pirámide invertida?
    Sí, las pirámides inversas comienzan con pesos altos y menos repeticiones, luego reducen el peso y aumentan las repeticiones.
  20. ¿Cómo puedo prevenir lesiones con el entrenamiento piramidal?
    Siempre caliente, utilice la forma correcta y evite levantar demasiado peso sin una progresión adecuada.

Conclusión

La calculadora de pirámide para press de banca ofrece un método estructurado y eficaz para el entrenamiento de fuerza, que combina fuerza y ​​resistencia en un solo entrenamiento. Con cada serie calculada en función de tu repetición máxima, este método piramidal desafía gradualmente los músculos y mejora tu capacidad para hacer press de banca. Tanto si eres principiante como si eres un levantador experimentado, el entrenamiento piramidal se puede adaptar a tus objetivos, lo que lo convierte en una herramienta versátil y valiosa en cualquier régimen de entrenamiento de fuerza.

Deja un comentario